Review de Kodak Printomatic

La definición que me ronda en la cabeza de esta cámara desde el momento que tiré la primera foto, es la de capricho prescindible.

Hace algunos años compré para regalo una Fujifilm Instax Mini 8 y siempre he tenido ganas de tener una cámara instantánea. Realmente, este tipo de cámaras no dejan de ser un capricho que te puede dar muy buenos ratos, crear recuerdos muy bonitos pero con el coste de la impresión de la fotografía.

Pero hace poco, a través de una página de fotografía descubrí la Kodak Printomatic. y me llamó bastante ciertos aspectos de la cámara que hicieron que me decidiera a comprarla.

*-. Permite el uso de una tarjeta de memoria para almacenar las fotos que se han hecho.

*-. La impresión de las fotografías es bastante rápida sin necesidad de esperar a que se vaya revelando poco a poco. Además, el papel que usa, KODAK ZINK, es también una pegatina.

*-. El tamaño de la cámara. Frente a otros modelos, esta cámara es casi tan pequeña como un móvil. Sus medidas son 119 x 76 x 23 mm

*-. Precio de la cámara, bastante comedido. En Amazon llevan un tiempo en continuas ofertas con precios por debajo de los 50 euros dependiendo del color de la cámara.

Con todos esos alicientes, me decidí a comprarla y de momento hemos usado alrededor de 4 carretes completos.

Para empezar, la cámara es ligera, muy plasticosa. Unido a la sencillez de la cámara, con dos botones, el de encendido y el de disparar hacen que parezca una cámara de juguete. El visor esta desplazado a un lateral y muestra más de lo que finalmente se imprime en la imagen.

Respecto a los botones, son tremendamente sensibles, por lo que a la hora de llevar, hay que tener un poco de cuidado. En mi caso, se ha llegado a encender y hacer alguna foto, entando metida en la mochila.

Sin duda, una de las cosas que más llama la atención es la ligereza y el tamaño. Aunque ya sabiendo las medidas, esperaba que fuera pequeña, en las manos se nota aún más , su tamaño y peso. La hace ideal para llevar a cualquier evento y ocasión. Es sin duda mucho más portable que sus competidoras.

En relación a eventos, creo que es quizás donde mejor se desenvuelve esta cámara, perfecta para días luminosos, cita con amigos y selfies pasándolo bien.

Poco más puedo decir bueno al respecto. así que paso a detallar las cosas que me han defraudado enormemente de esta cámara, que son dos:

*-. Calidad de imagen. Francamente escasa. Disparar con esta cámara es una lotería, tan pronto puede salir una foto con una calidad bastante decente, como salir una foto en la cual las caras están difuminadas. Para muestra, dejo una foto sacada en una playa en pleno mes de junio en la cual estábamos tratando de sacar el mar desde la orilla con unos barcos al fondo.

*-. Y la otra gran decepción. No almacena todas las fotos en la memoria. Es verdad que antes de comprar la cámara habíamos encontrado poca información al respecto y posteriormente en la documentación de la cámara tampoco encontramos gran cosa. El caso es que pensábamos que todas las fotos hechas, además de imprimirlas, se quedarían almacenadas en la tarjeta sd. Pero la realidad no es esa, es más, después de 4 carretes de 10 fotos aún no tenemos claro que fotos almacena y cuales no. Aparentemente solo almacena las fotos que no ha podido imprimir.

Por todo ello, en mi opinión, no merece la pena comprar esta cámara y si invertir un poco más en alguna de sus competidoras, como puede ser las de la marca Fujifilm, aunque sean más voluminosas y pesada. Creo que la mejor definición que podría darle es la de «un capricho prescindible«, que te dará buenos ratos que quedarán más en tu memoria que impresos por la cámara.

Review cámara Sony DSC-HX60

He de decir que más que una review, se trataría casi de una retroreview ya que tengo la cámara desde finales del 2015, alrededor de 1900 fotos y 3 horas de grabación de video. Números que sin duda anticipan el poco uso que he acabado dándole a esta cámara.

También comentar que si bien me gusta hacer fotos, mis conocimientos al respecto son básicos, por lo que estos comentarios, esta review le puede venir bien a alguien que no tenga mucho conocimiento de fotografía y quiera una cámara de una gama por encima de las básicas compactas. También comentar que no me gusta revelar mucho las fotos, por lo que las fotos de esta review son los jpg que genera la cámara unicamentes con las marca de agua y la información de la foto , ya que es el único formato en el que guarda las fotos realizadas.

En mi caso, la compra se realizó debido a una oferta de amazon y la búsqueda de una cámara compacta que sustituyera a mi antigua compacta y que además, me permitiera llegar a sustituir a mi vieja reflex Nikon D60 en algunos momentos en los que quieres poder hacer fotos de calidad sin el engorro de llevar una reflex, como puede ser un viaje corto o una salida.

Las especificaciones que ofrece Sony sobre esta cámara se pueden encontrar en https://www.sony.es/electronics/camaras-compactas-cyber-shot/dsc-hx60-hx60v/specifications y cabría resaltar sus 20 Megas de resolución, zoom optico de 30 , ISO 80-3200, uso como sensor del CMOS Exmor R® tipo 1/2,3 (7,76 mm)

Son varias las cualidades que le he encontrado a lo largo del tiempo, una de las más importantes es la construcción y sensación de dureza que transmite. Tiene unos buenos acabados, con buenos materiales que hacer que el paso del tiempo no haga mella en ella, salvo por las marcas de guerra que pueda llegar a tener con caidas y un trato.

Sin duda, un gran aliciente es el tener un zoom optico tán grande que permite poder llegar donde pocas compactas llegan. He de decir también mi sensación es que las fotos sacadas al máximo de zoom pierden gran nitidez. Os adjunto unas fotos sacadas desde una de las partes más altas del estadio metropolitano para que os podáis hacer una idea.

La cámara tiene un montón de opciones, inclusive zapata para flash externo, wifi, posibilidad de instalar aplicaciones en ella y poder usar el movil como disparador inhalambrico. A pesar de tantas opciones y posibilidades, el menu para hacer una fotografía, se hace sencillo y una vez acostumbrado, rápido.

En cambio, esta rápidez no existe a la hora de mover el zoom o grabar imágenes en ráfagas en la memoria, y a la hora de encender y apagar la cámara.

Animado por su amplio rango a la hora de iso junto con el uso de un sensor que indican trabaja muy bien en fotos con algo de falta de luz. Buscaba suplir todas las carencias que podía tener una cámara tan antigua como la Niko D60 y su poco rango de iso. Si bien, la cámara en exteriores con luz de día hace unas fotos de calidad bastante buena, la realización de fotos de interior y nocturnas no ha llegado a mis espectativas. Aún así con algo de experiencia, tiempo para hacer la foto y y conocimiento, se puede suplir las pocas carencias que pueda tener con esta falta de luz.

Algo que me llamó poderosamente la atención ha sido el poco cuidado de Sony para mantener esta cámara. Según la web de Sony, hay una única versión de firmware, las app a instalar en la cámara, son escasa, la mayoria de pago y algunas carácterísticas como es la interacción con redes sociales, se ha perdido.

En conclusión, siendo una cámara muy interesante, sencilla, bien construída, con muchas opciones, con un zoom x30, si pudiera volver al momento de la compra, posiblemente me habría decantado por alguna contrincante siempre y cuando el precio hubiera sido similar a la ganga que supuso esta cámara.

Review del casco de moto «LS2 Pioneer mx436 solid»

ACTUALIZACION 17/11/2020

Trás un año de uso te cuento mi experiencia con el casco y la tramitación de la garantía con motobuykers

FIN ACTUALIZACION 17/11/2020

El 6 de septiembre, recibí el casco de moto LS2 Pioneer mx436 solid comprado en oferta en Moyobuyers a un precio de 84,99 Euros. Tras algo más de un mes de uso, creo que ya tengo una opinión formada sobre el.

El casco LS2 Pioneer mx436 solid, es un casco offroad de la marca LS2 con certificación ECE 22.05 y un peso que ronda entre los 1350 gramos y los 1400 gramos, dependiendo de la talla.

Tal y como se observa en las fotos, se trata de un color amarillo bastante llamativo. Podríamos decir que se asemeja a un amarillo fluorescente un pelín apagado.

El casco consta de una visera superior, desmontable y regulable en posición. Bastante larga y nada incomoda.

Un gran punto a favor de este casco es que además, trae una visera solar. La visera solar podría ser un poco más grande, y tanto la palanca del accionamiento como el funcionamiento son mejorables.

La visera normal, admite pinlock, aunque el casco no lo trae de serie. La visera de de un gran tamaño,muy larga y ancha, lo que da una gran visibilidad. Es uno de los puntos que más me ha llamado la atención del casco y una de sus principales ventajas. Por contrapartida, el casco no tiene regulación en la apertura de la visera,por lo que la tienes que llevar abierta, o cerrada sin ajustar o ajustándola. Al tener tanta espacio, llevar la visera subida , aunque llevemos la visera solar escamoteable puesta, se hace incomodo a una velocidad alta.

EL LS2 Pioneer mx436 solid consta de muy buena ventilación con entradas superiores, laterales y en la mentonera que se puede abrir y cerrar con un botón, que al igual que el sistema de la visera solar, es mejorable. También consta de una salida superior trasera de aire. A pesar de tener tanta ventilación, puede llegar a empañarse. tanto la visera solar, como la normal. Este empañamiento no es grave y se soluciona levantando la visera un poco, a mi, solo me ha ocurrido en días frios y velocidades muy bajas, en los que la entrada de aire se muy poca o nula.

La hebilla usada en el casco es tipo cierre micrométrico, lo cual permite un gran ajuste si bien algunos usuarios prefieren el sistema de doble anilla por entenderlo más seguro. Una de las características más llamativas del casco es que incorpora el sistema de extracción de emergencia algo que en caso de accidente, facilita enormemente el trabajo de los médicos.

Resumiendo, el LS2 Pioneer mx436 solid , me parece una opción muy interesante de cara a tener un segundo casco o un casco de offroad. Buena ventilación, muy ligero, con visera solar y sistema de extracción de emergencia. Siendo tan ligero, puede llegar a dar sensación de endeble, algo que se queda en sensación puesto que este casco tiene la certificación ECE 22.05. Así mismo la pintura del casco es mejorable, puesto que al par de semanas ya se saltó un buen trozo de la pintura de la visera superior