Review Casco BELL MX-9 Adventure Mips

Pasado un tiempo prudencial usando este casco, me animo a daros mi opinión.

Llevo con él desde el verano del 2023, con un uso bastante lúdico que incluye carretera, ciudad, offroad, recorridos cortos y largas tiradas de cientos de kilómetros.

Son varios los motivos por los que me decanté por este casco cuando decidí jubilar mi casco shoei:

  • Relación Calidad-Precio. En estos tiempos que hasta respirar cuesta dinero, es complicado encontrar un casco por debajo de 300 euros que de muchas de las cosas que ofrece este. Para la redacción de esta review, he vuelto a buscar información y tiendas y me he encontrado que hay algunas ofertas realmente buenas de este casco.
  • Visibilidad y ventilación. Sin duda lo que más me gusto del LS2 que tan poco me duró, fue la gran visibilidad que te otorga este tipo de cascos en todas las situaciones. Un caso tipo trail ofrece una visera de gran tamaño, tanto a lo alto, que quizás no importe tanto, como a lo ancho, que permite usar el rabillo del ojo u ver lo que ocurre a tu alrededor sin tener que girar tanto la cabeza. Esta es quizás la más importante de todas. Aparte estos casos gozan de una buena ventilación incluso a velocidades bajas.
  • Certificación ECE 22.06. La última legislación vigente relativa en seguridad en europa en el momento que lo compré. Esta legislación entró en vigor a lo largo del 2022 y busca aportar más seguridad a los moteros.
  • Tecnología MIPS. Es una tecnología que aporta un plus de seguridad en caso de accidente. Básicamente permite que la cabeza tenga un pequeño margen de rotación dentro de la calota mejorando la absorción del golpe por el cerebro. Cómo es algo que puede chocar con lo recomendado en la compra de un casco, os dejo aquí una explicación del RACE , asi como un pequeño video explicativo.

Cuando le compré no aún no había pruebas realizadas por SHARP. Según su web, se han realizado en Marzo del 2024. Por desgracia, solo ha conseguido 4 estrellas, pero aún así no es un mal casco. Os dejo aquí el informe de Sharp.

Algunas de las características de este casco son un peso de 1698 gramos y cierre en D, que dicen que es el sistema más seguro de cierre para un casco. Os dejo Aquí el enlace a la propia página de Bell.

Después de haberlo usado en multitud de ocasiones, apenas le he podido sacar fallos y más que fallos, diría que son sacrificios admitidos a la hora de comprar este caso. Os los comento ahora:

  • Falta de visera solar. Sabía que la iba a echar mucho de menos. También pensaba que podría emular sin problemas a majesenmoto (majes, paga la promo! 😛 ) y llevar unas gafas de sol. La realidad es que efectivamente, puedes llevar las gafas de sol, en mi caso normalmente unas hawkers, pero entran muy justas y tienden a no ajustarse a la nariz ya que la patilla no queda en su sitio. Aparte de la incomodidad que supone no poder quitarlas dependiendo de la situación de conducción. Por ejemplo, acabar llevando unas gafas de sol puestas por los túneles de la m-30 un buen rato.
  • Rumorosidad. Realmente ni siquiera es tanta pero las comparaciones son odiosas. Venía de un shoei gt-air 2 y se nota bastante diferencia. En cambio si lo comparo con los otros dos cascos que he tenido ( LS2 y Agv), debo decir que estaban a la par de ruido.
  • Gestión de la visera. El funcionamiento es fluido, pero solo tiene dos posiciones, o arriba o abajo. No tiene la posibilidad de tenerla un poco abierta pero fija como en otros cascos que ofrecen varias posiciones de apertura de la visera. Además, la lengüeta para subir y bajar la visera se ubica únicamente el a parte frontal, lo que hace complicado su uso cuando se lleva una cámara en la zona de la mentonera. Este es sin duda el mayor handicap que encuentro a este casco.

Algo que me llamó la atención es que muchas veces se habla del efecto vela que te puede generar la visera superior tan característica de los cascos offroad. Por un lado decir que se puede llegar a quitar, aunque el caso pasa de ser bastante bonito a se bastante, bastante feo. Y por el otro, yo no he observado que me haya supuesto mucho problema, tanto en aire lateral como frontal en situaciones de aire normal y en velocidades normales.

En conclusión. He quedado muy contento con la compra, y es mi casco de uso diario sea cual sea el motivo y la distancia que pase en moto. Si tienes un presupuesto ajustado, si quieres probar un caso offroad antes de desembolsar el dinero en uno más caro, o siemplemente este casco te gusta, sin duda será una buena elección.

Aparte, como easter egg por haber llegado hasta aquí, os dejo el enlace de la pieza 3d para llevar la cámara enganchada en la parte delantera de la mentonera.

Y , como segundo easter egg aunque no se cuanto durará, en la página de Bell esta este modelo en blanco en talla l y xl a 182 euros aproximadamente.

Si esta review te ha servido, agradecería un comentario!!

FAIL del casco de moto «LS2 Pioneer mx436 solid»

Hace algún tiempo publiqué una pequeña review del casco LS2 Pioneer mx 436 solid. Hoy, un año más tarde de su publicación os comentaré mis peripecias con el casco y la tramitación de la garantía con la desaparecida motobuykers.

Compré el casco el 6 de septiembre del 2019 por un precio de 84,99 Euros en motobuykers. La idea principal fue usar este casco como segundo casco, para ir a sitios donde tuviera que dejar el casco en la moto o cuando fuera a realizar una salida en moto en la que fuera a pisar fuera de carretera o lavase el interior de mi casco shoei ya que usaba la moto a diario como medio de transporte.

Publiqué la review del casco el 9 de octubre del 2019, y la verdad es que en ese momento, estaba muy contento con él. Permitía una gran visión periférica, mucha ligereza, un diseño atractivo y un color llamativo que creo hace que te vean mejor. También, tenía sus contras, como un aspecto plasticoso o una pintura mejorable.

Seguí usándolo hasta que llegó la pandemia y nos confinaron en marzo. Cuando quise volver a usar la moto y el casco, era finales de junio. Durante ese tiempo, el casco estuvo metido en un armario, dentro de su funda y de su caja.

caja LS2

Al poco de volver a poder usarlo, note que al ponerme el casco, una de las almohadillas laterales de movía y descubrí que el plástico que soporta uno de los corchetes, se había roto dejando libre el soporte siendo incluso el plástico peligroso por posibles cortes o arañazos al poner y quitar el casco.

LS2 Plástico roto
Ls2 plástico roto2

Teniendo en cuenta que el casco lo compré en septiembre del 2019, que descubrí el problema en julio y que hemos estado confinados, la estimación es que pude usar el casco alrededor de 6 meses. Decidí tratar de tramitar la garantía con la esperanza que me dieran una nueva unidad de este casco.

Para ello, envié un correo a xlmoto (ya que motobuykers y xl se habían fusionado) el 10 de agosto del 2020. Tras un cruce de alrededor de 18 correos, la única solución que pudieron darme fue el reintegro del importe del casco, tras el envío previo del casco a sus instalaciones. Dicho envío debía ser pagado por mí, y me lo reintegrarían junto con el valor del casco. Al final esa fue la solución, quedando cerrado el tema el 6 de octubre del 2020.

Al final del todo, me he quedado con un mal sabor de boca con xlmoto, antigua motobuykers, por la solución ofrecida y la cantidad de correos y «silencios administrativos» que ha habido. Entiendo que han sido momentos complicados, y que han tenido una fusión de marcas de por medio, pero eso no evita que me haya quedado con ese mal sabor de boca.

Respecto al casco. Muy buena pinta, muy interesante con un precio ínfimo, me parece una buena opción para un segundo casco. Prefiero pensar que el problema ha sido de mi unidad más que la calidad general sea esa, tratándose de un elemento de seguridad destinado a salvarte la vida.

Por suerte o por desgracia, al no haberme ofrecido motobuykers la posibilidad de cambiarme el casco, creo que este será el único LS2 que tendré en mucho tiempo.

Review del casco de moto «LS2 Pioneer mx436 solid»

ACTUALIZACION 17/11/2020

Trás un año de uso te cuento mi experiencia con el casco y la tramitación de la garantía con motobuykers

FIN ACTUALIZACION 17/11/2020

El 6 de septiembre, recibí el casco de moto LS2 Pioneer mx436 solid comprado en oferta en Moyobuyers a un precio de 84,99 Euros. Tras algo más de un mes de uso, creo que ya tengo una opinión formada sobre el.

El casco LS2 Pioneer mx436 solid, es un casco offroad de la marca LS2 con certificación ECE 22.05 y un peso que ronda entre los 1350 gramos y los 1400 gramos, dependiendo de la talla.

Tal y como se observa en las fotos, se trata de un color amarillo bastante llamativo. Podríamos decir que se asemeja a un amarillo fluorescente un pelín apagado.

El casco consta de una visera superior, desmontable y regulable en posición. Bastante larga y nada incomoda.

Un gran punto a favor de este casco es que además, trae una visera solar. La visera solar podría ser un poco más grande, y tanto la palanca del accionamiento como el funcionamiento son mejorables.

La visera normal, admite pinlock, aunque el casco no lo trae de serie. La visera de de un gran tamaño,muy larga y ancha, lo que da una gran visibilidad. Es uno de los puntos que más me ha llamado la atención del casco y una de sus principales ventajas. Por contrapartida, el casco no tiene regulación en la apertura de la visera,por lo que la tienes que llevar abierta, o cerrada sin ajustar o ajustándola. Al tener tanta espacio, llevar la visera subida , aunque llevemos la visera solar escamoteable puesta, se hace incomodo a una velocidad alta.

EL LS2 Pioneer mx436 solid consta de muy buena ventilación con entradas superiores, laterales y en la mentonera que se puede abrir y cerrar con un botón, que al igual que el sistema de la visera solar, es mejorable. También consta de una salida superior trasera de aire. A pesar de tener tanta ventilación, puede llegar a empañarse. tanto la visera solar, como la normal. Este empañamiento no es grave y se soluciona levantando la visera un poco, a mi, solo me ha ocurrido en días frios y velocidades muy bajas, en los que la entrada de aire se muy poca o nula.

La hebilla usada en el casco es tipo cierre micrométrico, lo cual permite un gran ajuste si bien algunos usuarios prefieren el sistema de doble anilla por entenderlo más seguro. Una de las características más llamativas del casco es que incorpora el sistema de extracción de emergencia algo que en caso de accidente, facilita enormemente el trabajo de los médicos.

Resumiendo, el LS2 Pioneer mx436 solid , me parece una opción muy interesante de cara a tener un segundo casco o un casco de offroad. Buena ventilación, muy ligero, con visera solar y sistema de extracción de emergencia. Siendo tan ligero, puede llegar a dar sensación de endeble, algo que se queda en sensación puesto que este casco tiene la certificación ECE 22.05. Así mismo la pintura del casco es mejorable, puesto que al par de semanas ya se saltó un buen trozo de la pintura de la visera superior

Ejemplo de grabación con gopro en mentonera de casco

Una de las dudas que me surgieron cuando me me compre una gopro, fue donde llevarla en la moto. Después de varios años y un par de motos, a veces, aún me lo sigo preguntando.

Por eso, para ir probando distintas cosas y ayudar a aquellos que puedan tener las mismas dudas, intentaré publicar algunos videos en los que se incluya la ubicación de la gopro.

En este video, la gopro hero 3+ Silver, se ha montado delante de la toma de aire de la mentonera de un shoei gt air.

Sin duda aumenta el peso del casco, y puede llegar a generar mayores ruidos y turbulencias con el aire. Por el contrario, permite poder mostrar en cámara lo que el conductor esta viendo, tanto carretera, como paisaje y parte de la moto.

Ejemplo de grabación con gopro desde encima del portamatriculas de una suzuki vstrom (2008)

Una de las dudas que me surgieron cuando me me compre una gopro, fue donde llevarla en la moto. Después de varios años y un par de motos, a veces, aún me lo sigo preguntando.

Por eso, para ir probando distintas cosas y ayudar a aquellos que puedan tener las mismas dudas, intentaré publicar algunos videos en los que se incluya la ubicación de la gopro.

En este video, la gopro hero 3+ Silver, se ha montado justo encima de la matricula, aprovechando en el hueco que hay por delante de la cerradura del sillín.

En las fotos que aparecen en el video, la moto tiene la pata de cabra puesta, por lo que aparece inclinada.

Debido a la cercania con el tubo de escape, es comprensible tener un poco de miedo por si el calor puede acaba afectando a la cámara. Yo, he usado esta ubicación en muchas ocasiones y durante rutas largas y nunca he apreciado problema alguno.

Aunque una imagén vale más que mil palabras, creo que en este caso, lo mejor será un video. Aquí os lo dejo.

Ejemplo de grabación con gopro desde la estribera izquierda de una suzuki vstrom (2008)

Una de las dudas que me surgieron cuando me me compre una gopro, fue donde llevarla en la moto. Después de varios años y un par de motos, a veces, aún me lo sigo preguntando.

Por eso, para ir probando distintas cosas y ayudar a aquellos que puedan tener las mismas dudas, intentaré publicar algunos videos en los que se incluya la ubicación de la gopro.

En este primer video, la gopro hero 3+ Silver, se ha montado en la estribera izquierda de una suzuki v-strom 650 del 2008 utilizando el siguiente soporte en aliexpress

https://es.aliexpress.com/item/Motorcycle-Bike-Bicycle-Handlebar-Handle-Bar-Camera-GoPro-Mount-Tripod-Screw-Nut-99997/1069110021.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.274263c0pyfOph

El soporte no está ya disponible, pero hay millones iguales a ese. En mi caso, este soporte tenía algo de holgura por lo que tuve que darle un par de gotas de loctite y fijarlo. Además, necesita de un adaptador para la gopro, lo que hace que haya más vibraciones.

Aunque una imagén vale más que mil palabras, creo que en este caso, lo mejor será un video. Aquí os lo dejo.