Primeras impresiones Insta360 x3

Si has llegado aquí buscando un montón de datos técnicos, comparativas, fotos, videos, unboxing, etc… pasa del artículo, no es lo que buscas.

La tecnología me encanta, pero tengo un gran aliado para para evitar el FOMO (Fear of Missing Out, o en castellano antiguo, ser el flipao que es el primero en tener/saber/participar lo más novedoso…). Ese gran aliado no es otro que el dinero o la falta del mismo.

Si a eso le sumamos, que nunca me ha apetecido ser el conejillo de indias de las empresas, siempre tiendo a comprar productos más que asentados en el mercado aunque eso suponga no estar a la última.

Y este es el motivo de acabar teniendo una Insta360 x3 que me costó nueva bastante por debajo de los 200 euros en un pack con varios accesorios aprovechando la cercanía de la salida de la x5.

Creo que a estas alturas ya mas o menos conocemos este tipo de cámaras. Resumen rápido. Cámara de acción que permite grabar videos y hacer fotos en 360 grados.

Vengo de cámaras antiguas, así que seguro de algunas de las gratas sorpresas que me he llevado será común a otros modelos anteriores, pero es lo que hay.

La primera grata sorpresa, estando apagada la cámara, mantener pulsado un botón y encenderse y grabar al mismo tiempo. Rápido, sencillo y que te permite hacerlo a una sola mano.

Segunda grata sorpresa. El software de insta360 para PC. Soy muy oldschool y mis móviles nunca han sido muy potentes, así que tengo predilección por llegar a casa, descargar las memorias, organizar y ya trabajar y/o revisar lo grabado en el pc. Si no quieres complicarte la vida, la aplicación te lo puede hacer muy muy fácil, abres el video, lo vas reproduciendo, marcas el inicio del clip vas moviendo la cámara según te interese poniendo unos puntos de control al pulsar el ratón marcas el fin del clip y exportas. Fácil, sencillo y para toda la familia.

Otra sorpresa ha sido la comodidad de la forma de la cámara. Acostumbrados al formato implantado por gopro, podría parecer que una cámara de acción de un tamaño más grande, más rectangular, con una pantalla alargada, podría ser incomoda de usar. Ha sido todo lo contrario, que la cámara tenga un formato alargado, me ha permitido situarla en la moto sin tener que utilizar más accesorios de los necesarios. Además a la hora de llevarla en la mano creo que es más ergonómica que las cámaras con un formato más parecido a la gopro.

La construcción y el peso de la misma, también han sido dos puntos que me han sorprendido. No es para nada una cámara ligera. Es muy compacta y pesada, con buenos acabados. Esto es debido a que en principio es sumergible sin ningún tipo de accesorio hasta 10 metros. No seré yo quien lo ponga en duda, pero tampoco seré yo quien meta alegremente la cámara dentro del agua.

Pocas cosas malas tiene, la principal es sin duda lo que se calienta la cámara. Entiendo que al ir en moto o cualquier deporte que implique aire o viento, la cámara no se sobrecalentará, pero la realidad es que cuando la estas usando te llega incluso a asaltar la duda de si estará todo bien y si es normal.

Este salto tecnológico desde una gopro3 a una insta360 x3 ha supuesto también la actualización de algunas de mis tarjetas de memoria, ya que la propia cámara detecta el tipo de memoria y lanza un mensaje solicitando tarjetas rápidas. En este caso tuve que comprar una sd UHS-I Class 10 U3 V30 de 128 gigas.

Y ese es otra sorpresa. 128 gigas podrían parecer muchos gigas, pero la realizad es que al grabar tanto, necesita mucho espacio.

Y ambos puntos, teniendo en cuenta que ni mucho menos aprovecho toda la cámara ya que la tengo configurada para grabar a mucho menos de las prestaciones que tiene.

Supongo que el otro punto que me preocupa va más en mi que en la cámara en si y no es otro que el de la protección de la cámara. El miedo a que las lentes se estropeen, o la cámara sufra algún impacto. Esto me ha traído más de una decepción con compras de aliexpress ya que no he encontrado aún protectores a la altura de la cámara relativos a la pantalla y a las lentes.

Hace unos días la estrené en una ruta en moto por la muralla china, os dejo el video aquí abajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.