Ejemplo de grabación con gopro en carenado de una suzuki vstrom 650 (2008)

Una de las dudas que me surgieron cuando me me compre una gopro, fue donde llevarla en la moto. Después de varios años y un par de motos, a veces, aún me lo sigo preguntando.

Por eso, para ir probando distintas cosas y ayudar a aquellos que puedan tener las mismas dudas, intentaré publicar algunos videos en los que se incluya la ubicación de la gopro.

En este video, la gopro hero 3+ Silver, se ha montado en el carenado de una suzuki vstrom 650 del 2008.

Sin duda, es la ubicación que menos me gusta de todas las que he probado hasta ahora. Principalmente, le veo dos inconvenientes.

El primero de ellos y más importante, es la continua vibración que soporta la cámara, llegando a hacer imposible el uso de los videos grabados debido a la trepidación de estos. Desconozco si en cámaras más modernas como la gopro 7 con un estabilizador mucho mejor que el de la gopro3, este problema se verá mucho más atenuado.

El segundo de ellos, es la necesidad de usar varios extensores de distintos tipos, para logar una imagen totalmente perpendicular a la carretera, ya que por la situación de la pegatina en la zona superior del carenado en la zona del faro izquierdo, hace que la cámara queda enfocada de manera transversal a la carretera.

Por encontrarle un punto positivo a esta ubicación, permite sacar videos y fotos del conductor, al tiempo que sale parte de la moto. Unas imágenes que pueden resultar interesantes en algunos casos.

Como en otras ocasiones, incluyo un video para que vosotros mismos podáis juzgar y haceros una idea de las imágenes que se pueden capturar desde esta posición

Review del casco de moto «LS2 Pioneer mx436 solid»

ACTUALIZACION 17/11/2020

Trás un año de uso te cuento mi experiencia con el casco y la tramitación de la garantía con motobuykers

FIN ACTUALIZACION 17/11/2020

El 6 de septiembre, recibí el casco de moto LS2 Pioneer mx436 solid comprado en oferta en Moyobuyers a un precio de 84,99 Euros. Tras algo más de un mes de uso, creo que ya tengo una opinión formada sobre el.

El casco LS2 Pioneer mx436 solid, es un casco offroad de la marca LS2 con certificación ECE 22.05 y un peso que ronda entre los 1350 gramos y los 1400 gramos, dependiendo de la talla.

Tal y como se observa en las fotos, se trata de un color amarillo bastante llamativo. Podríamos decir que se asemeja a un amarillo fluorescente un pelín apagado.

El casco consta de una visera superior, desmontable y regulable en posición. Bastante larga y nada incomoda.

Un gran punto a favor de este casco es que además, trae una visera solar. La visera solar podría ser un poco más grande, y tanto la palanca del accionamiento como el funcionamiento son mejorables.

La visera normal, admite pinlock, aunque el casco no lo trae de serie. La visera de de un gran tamaño,muy larga y ancha, lo que da una gran visibilidad. Es uno de los puntos que más me ha llamado la atención del casco y una de sus principales ventajas. Por contrapartida, el casco no tiene regulación en la apertura de la visera,por lo que la tienes que llevar abierta, o cerrada sin ajustar o ajustándola. Al tener tanta espacio, llevar la visera subida , aunque llevemos la visera solar escamoteable puesta, se hace incomodo a una velocidad alta.

EL LS2 Pioneer mx436 solid consta de muy buena ventilación con entradas superiores, laterales y en la mentonera que se puede abrir y cerrar con un botón, que al igual que el sistema de la visera solar, es mejorable. También consta de una salida superior trasera de aire. A pesar de tener tanta ventilación, puede llegar a empañarse. tanto la visera solar, como la normal. Este empañamiento no es grave y se soluciona levantando la visera un poco, a mi, solo me ha ocurrido en días frios y velocidades muy bajas, en los que la entrada de aire se muy poca o nula.

La hebilla usada en el casco es tipo cierre micrométrico, lo cual permite un gran ajuste si bien algunos usuarios prefieren el sistema de doble anilla por entenderlo más seguro. Una de las características más llamativas del casco es que incorpora el sistema de extracción de emergencia algo que en caso de accidente, facilita enormemente el trabajo de los médicos.

Resumiendo, el LS2 Pioneer mx436 solid , me parece una opción muy interesante de cara a tener un segundo casco o un casco de offroad. Buena ventilación, muy ligero, con visera solar y sistema de extracción de emergencia. Siendo tan ligero, puede llegar a dar sensación de endeble, algo que se queda en sensación puesto que este casco tiene la certificación ECE 22.05. Así mismo la pintura del casco es mejorable, puesto que al par de semanas ya se saltó un buen trozo de la pintura de la visera superior

Ejemplo de grabación con gopro en mentonera de casco

Una de las dudas que me surgieron cuando me me compre una gopro, fue donde llevarla en la moto. Después de varios años y un par de motos, a veces, aún me lo sigo preguntando.

Por eso, para ir probando distintas cosas y ayudar a aquellos que puedan tener las mismas dudas, intentaré publicar algunos videos en los que se incluya la ubicación de la gopro.

En este video, la gopro hero 3+ Silver, se ha montado delante de la toma de aire de la mentonera de un shoei gt air.

Sin duda aumenta el peso del casco, y puede llegar a generar mayores ruidos y turbulencias con el aire. Por el contrario, permite poder mostrar en cámara lo que el conductor esta viendo, tanto carretera, como paisaje y parte de la moto.

Ejemplo de grabación con gopro desde encima del portamatriculas de una suzuki vstrom (2008)

Una de las dudas que me surgieron cuando me me compre una gopro, fue donde llevarla en la moto. Después de varios años y un par de motos, a veces, aún me lo sigo preguntando.

Por eso, para ir probando distintas cosas y ayudar a aquellos que puedan tener las mismas dudas, intentaré publicar algunos videos en los que se incluya la ubicación de la gopro.

En este video, la gopro hero 3+ Silver, se ha montado justo encima de la matricula, aprovechando en el hueco que hay por delante de la cerradura del sillín.

En las fotos que aparecen en el video, la moto tiene la pata de cabra puesta, por lo que aparece inclinada.

Debido a la cercania con el tubo de escape, es comprensible tener un poco de miedo por si el calor puede acaba afectando a la cámara. Yo, he usado esta ubicación en muchas ocasiones y durante rutas largas y nunca he apreciado problema alguno.

Aunque una imagén vale más que mil palabras, creo que en este caso, lo mejor será un video. Aquí os lo dejo.

Ejemplo de grabación con gopro desde la estribera izquierda de una suzuki vstrom (2008)

Una de las dudas que me surgieron cuando me me compre una gopro, fue donde llevarla en la moto. Después de varios años y un par de motos, a veces, aún me lo sigo preguntando.

Por eso, para ir probando distintas cosas y ayudar a aquellos que puedan tener las mismas dudas, intentaré publicar algunos videos en los que se incluya la ubicación de la gopro.

En este primer video, la gopro hero 3+ Silver, se ha montado en la estribera izquierda de una suzuki v-strom 650 del 2008 utilizando el siguiente soporte en aliexpress

https://es.aliexpress.com/item/Motorcycle-Bike-Bicycle-Handlebar-Handle-Bar-Camera-GoPro-Mount-Tripod-Screw-Nut-99997/1069110021.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.274263c0pyfOph

El soporte no está ya disponible, pero hay millones iguales a ese. En mi caso, este soporte tenía algo de holgura por lo que tuve que darle un par de gotas de loctite y fijarlo. Además, necesita de un adaptador para la gopro, lo que hace que haya más vibraciones.

Aunque una imagén vale más que mil palabras, creo que en este caso, lo mejor será un video. Aquí os lo dejo.